top of page

La Esquina, Museo del Juguete Popular

  • angeles.soto01@gmail.com
  • 26 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 may 2020


ree

Un recinto lleno de creatividad


Ahora que es tiempo de guardarnos en casa es una buena oportunidad para que los niños, ante la vorágine de miles de juguetes tecnológicos, conozcan juguetes sencillos, a veces no tanto, pero todos ellos con un común denominador la creatividad de nuestros artesanos, destinosnetwork.com los llevará a conocer La Equina, Museo del Juguete Popular Mexicano, en San Miguel de Allende, Guanajuato. Otro imperdible en la lista para cuando pase la contingencia.



ree

El trapecista



El museo fue creado para dar a conocer en forma permanente la colección que a través de 50 años, formó la Maestra Angélica Tijerina, considerada como ejemplo de la historia de la producción artesanal en México.



ree

Figuras de madera con movimiento



Además, es un espacio dedicado a estimular el desarrollo educativo infantil, que les permita valorar el juego como medio de estímulo a la imaginación, la creatividad, la interacción social y la cohesión familiar.


ree

Lucha Libre y máscaras de los luchadores mexicanos


La colección tiene la particularidad de estar integrada por juguetes rústicos artesanales, que recuperan las tradiciones asociadas a los juegos que caracterizan la cultura nacional, pero también a la afición y dedicación de Angélica, una niña regiomontana, que guardó pieza por pieza los juguetes que su papá le traía de sus viajes por todo México. Actualmente el museo cuenta con 1000 piezas.


ree

Muñecas hechas de cartón


Aparato musical antiguo



ree

La Esquina, Museo del Juguete Popular

El Museo está enfocado, principalmente a los niños y jóvenes, cuenta con cinco salas en las que se exhiben juguetes de diversas regiones y culturas que, en su conjunto expresan la creatividad de los artesanos. Sala 1 “jugando a las comiditas”. Sala 2, “jugando a la casita”.

Sala 3, Amigos inolvidables”. Sala 4, “La feria”. Sala 5,”geografía del juguete”.


ree

Balero, Trompo y Perinola hechos de madera bellamente adornados


ree

Helicóptero, hecho con guajes

Las salas de exposición permanentes son tres. La primera dedicada a casas de muñecas mexicanas, la segunda dedicada a animales y el transporte y la tercera a “la feria” que muestra máscaras, instrumentos musicales y atracciones de feria en miniatura. Además cuenta con una sala de exposición temporal.


ree

Carrucel de madera


La Equina Museo del Juguete Popular Mexicano, ubicado en un edificio colonial de san Miguel de Allende, es el lugar donde los niños conocen los antiguos juguetes y donde los adultos recuerdan su infancia.



ree

Perro y muñecas de cartón, amigos inolvidables


Núñez No. 40, Centro, San Miguel de Allende, Guanajuato.

Horarios: Miércoles a sábado de 10 a 18 hrs., domingos de 10 a 15 hrs.


Comments


BANNER PUBLIFIX DESTINOS NETWORK.jpg
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
Anúnciate con nosotros

Thanks for submitting!

Las mejores recomendaciones para el viajero más exigente, cada semana en tu correo electrónico.
LOGO DESTINOS NETWORK NEGRO SOBRE TRANSP

DESTINOS NETWORK 2020

bottom of page